
"Quien ha comido de molcajete y metate sabe que la comida es mucho más rica preparada así, la licuadora le quita el sabor a la comida"
El molcajete es un mortero de piedra tallada en forma cóncava, como de un tazón.
Es un mortero hondo de piedra con tres patas hecho de piedra volcánica.
Su nombre original es temolcaxil del cual se deriva el aztequismo molcajete. Su complemento es una piedra pequeña en forma de pera llamada texolotl, en náhuatl, o tejolote según el aztequismo.
La palabra Molcajete proviene entonces del náhuatl molli (salsa) y caxitl (cajete), éste es de origen prehispánico, puede ser de piedra porosa (es el mejor) o de barro vidriado. La piedra utilizada para moler se llama Tejolote del náhuatl tetl (piedra) y xocotl (muñeco).
En un molcajete se pueden pulverizar especias como de ninguna otra manera.
Muchas veces al ser utilizados para la realización de una salsa es debido a que se obtiene una textura muy especial al ser elaborada en un molcajete.
Una salsa puede ser presentada en la mesa después de ser elaborada en el mismo molcajete, dando a la mesa un apariencia rustica.
El molcajete es el predecesor de la licuadora moderna, y no faltan quienes afirman que pueden distinguir una salsa molida en molcajete de una preparada con licuadora. Hay algo de cierto, especialmente si se emplea la licuadora por un tiempo excesivo, pues una diferencia de pocos segundos puede cambiar substancialmente la consistencia de la salsa que se está preparando.
El tamaño promedio de un molcajete es de alrededor de 22 a 24 centímetros de diámetro.
El molcajete fue utilizado por vez primera hace 3500 años y poco ha cambiado su forma desde entonces. Es empleado en la elaboración de alimentos desde la antigüedad prehispánica.
Para curar un molcajete es necesario moler ajo con sal y agua hasta que este deje de desprender tierra o arena. Otra manera es moliendo arroz hasta que el molcajete no desprenda mas color negro.

GUACAMOLE EN MOLCAJETE
Ingredientes:
2 aguacates maduros
6 tomates
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 cucharadas soperas de cilantro
chile serrano al gusto
sal
Procedimiento:
Ase los chiles y los tomates. Muela en un molcajete el ajo con la sal y los chiles. Ya bien molidos, agregue los tomates, el aguacate y muela un poco mas.
Para adornar el guacamole, ponga encima la cebolla rebanada y el cilantro picado. Sirva al momento.

SALSA EN MOLCAJETE
Ingredientes:
·5 chiles serranos frescos,
·5 jitomates maduros,
·1 diente de ajo,
·1 cucharadita de sal.
Método: En un comal o sartén de hierro, asar los chiles y los jitomates durante 8 minutos o hasta que estén blandos. Pelar y quitar la parte quemada de los jitomates. En un mortero o molcajete, machacar los chiles y el ajo. Cuando estén bien molidos, agregar los jitomates y continuar moliendo. Añadir la sal. Servir en el mismo molcajete o en una salsera.
Leed este reportaje de internet, habla de lo que representa este artículo para el pueblo mexicano y es a la vez algo que muestra el ingenio y la intrepidez de los "paisanos" que residen o visitan el lado norte de nuestra frontera.
http://www.laprensaenlinea.com/noticias/notas/LP_News_Local_P_lp-molcajete.21f53f8.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario