
Se acerca la semana mayor y esta trae consigo variedad en el menú. En Colombia dependiendo de la región, se come una cosa diferente. El menú consiste en el guiso de hicotea (son tortugas pequeñas), bagre (un pez que abunda en esta época), arroz de frijol, ensalada de remolacha con zanahoria, mote de palmito (el corazón de la palmera) y lo que no puede faltar es la chicha de maiz y los dulces que lo hacen de todas las frutas: de ñame, de papaya, de mango, y el famoso mongo mongo que es un dulce que se prepara con una mezcla de varias frutas como el mango, la papaya, plátano maduro, entre otras.
Es de anotar que las entidades ambientalistas están en contra de la comercialización de la hicotea porque está en vía de extinción. La razón es que, por esta época las ciénagas donde habitan bajan sus niveles y ellas salen a deshovar, por lo que al capturar uno de estos ejemplares, no sólo se está matando uno sino todos los que traía adentro para reproducirse, contribuyendo así a su extinción.
Es de anotar que las entidades ambientalistas están en contra de la comercialización de la hicotea porque está en vía de extinción. La razón es que, por esta época las ciénagas donde habitan bajan sus niveles y ellas salen a deshovar, por lo que al capturar uno de estos ejemplares, no sólo se está matando uno sino todos los que traía adentro para reproducirse, contribuyendo así a su extinción.

PUSANDAO DE BAGRE
Tiempo de preparación: 1 horas
Tiempo de preparación: 1 horas
Número de porciones: :8

INGREDIENTES
1 libra de papas pequeñas peladas
1 libra de yuca
1 taza de refrito
3 libras de pescado cortado en rodajas
4 tazas de agua de leche de coco
1 taza de leche de coco espesa
4 plátanos verdes
PREPARACION
PREPARACION
En las cuatro tazas de agua-leche de coco se ponen a cocinar las papas, los plátanos, la yuca y el refrito por unos 30 minutos.Cuando estén blandos, se les agrega el pescado y la taza de leche de coco espesa.Se tapa y se deja reposar a fuego lento por 20 minutos y se sirve.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario